METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÒN

x4181

Se denomina Metodología  la serie de métodos y técnicas de rigor científico que se aplican sistemáticamente durante un proceso de investigación a los fines de conseguir un resultado teóricamente válido. Por lo tanto, la metodología actúa como el soporte conceptual que gobierna la forma como se aplican los procedimientos de investigación en una exploración determinada. La palabra, metodología, se origina del griego μέθοδος (méthodos), que significa ‘método’, y el sufijo -logía, que deriva de λóγος (lógos) y traduce ‘ciencia, estudio, tratado’. En tal sentido, también se  le define como la ciencia del método (https://www.significados.com/metodologia/)

Metodología. Parte del proceso de investigación o método científico, que sigue a la propedéutica (la propedéutica es el estudio previo de los fundamentos o prolegómenos de lo que luego se enseñará con mayor extensión y profundidad, a manera de introducción en una disciplina. Aporta los conocimientos teóricos y prácticos necesarios, imprescindibles y básicos de una materia, que necesita el alumno para llegar a entenderla durante su estudio profundo y ejercerla después,https://es.wikipedia.org/wiki/Proped%C3%A9utica), y permite sistematizar los métodos y las técnicas necesarias para llevarla a cabo. Los métodos elegidos por el investigador facilitan el descubrimiento de conocimientos seguros y confiables que, potencialmente, solucionarán los problemas planteados. Es además, Aplicación coherente de un método. Conjunto de métodos utilizados en la investigación científica. Lo que principalmente hace la metodología es estudiar los métodos para luego determinar cuál es el más adecuado a aplicar o sistematizar en una investigación o trabajo. El método es una forma de hacer un trabajo de investigación más fácil. La metodología es parte del proceso de investigación o método científico, que sigue a la propedéutica, y permite sistematizar los métodos y las técnicas necesarias para llevarla a cabo. Los métodos elegidos por el investigador facilitan el descubrimiento de conocimientos seguros y confiables que, potencialmente, solucionarán los problemas planteados en el proyecto de investigación. La metodología se origina, del griego metà (más allá), odòs (camino) y logos (estudio), hace referencia al conjunto de procedimientos basados en principios lógicos, utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en una investigación científica o en una exposición doctrinal. (https://www.ecured.cu/Metodolog%C3%ADa)

La metodología de la investigación es una ciencia  que se  encarga de elaborar, definir y sistematizar un conjunto de técnicas, métodos y procedimientos que se tienen que seguir durante el progreso de un proceso de investigación para la producción de conocimiento. Esta, ubica la forma como se va a orientar una investigación y la manera como se  va a recolectar, analizar y clasificar los datos, con la finalidad de que los resultados tengan validez y pertinencia, y cumplan con los estándares de exigencia científica. (https://www.significados.com/metodologia/)

Tamayo y Tamayo define a la investigación como: “un proceso que mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna, para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.” 2 En tal sentido, la investigación por lo general trata de conseguir soluciones para problemas de tipo educativo, social, científico, filosófico, etcétera.(http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/Axiologicas/Metodologia_de_la_investigacion.pdf )

Se recomienda al participante visitar el link http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/Axiologicas/Metodologia_de_la_investigacion.pdf para que visualicen el texto  METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN del autor SERGIO GOMEZ BASTAR (2012)

Cómo redactar el planteamiento del problema paso a paso

 

 

 

 

Deja un comentario

Deja un comentario